top of page
HISTORIA

A Partir de 1931, se establece en la ciudad de Ipiales el benemérito empresario ecuatoriano FERNANDO PÉREZ PALLARES, un filántropo, un hombre lleno de acción, conocimiento, de alma humanitaria y dueño de una gran fortuna. Esta persona de no ser colombiano, se dedico con amor a nuestra ciudad de Ipiales, aquí estableció la primera textileria “textiles sur de Colombia”, donó las primeras maquinas de coser al orfanato San José cuando esta institución daba sus primeros pasos y de igual manera obsequio seis maquinas  de bordar al primer politécnico; la primera planta eléctrica de luz de 220 veinte es también donación de don Fernando Pérez Pallares.

 

Don Fernando Pérez Pallares, un hombre de gran presencia física, cabello castaño, ojos azules y dueño de una gran riqueza cultural. Tuvo entre otras propiedades un lote de terreno  en el cual funcionaba la plaza de cobijas y el cual fue donado para que se estableciera allí un centro educativo, éste se hace realidad unos varios años después cuando los hijos del señor Fernando  Pérez Pallares el cual ya había fallecido, amenazan con darle a este lote otra utilidad.

 

En 1964 se inicio la construcción de las primeras aulas siendo la señora Olga Lilia Hidalgo Ruiz, fue la primera profesora a donoris, quien sin experiencia pero con mucha voluntad, se dedico a la educación de niños de este sector. El inicio fue difícil, pero con la decidida y entusiasta colaboración de personas como don Emiliano López, David Chalapud, don Julio Posso, don Daniel Yépez, la señora Ema Sánchez, el señor Cornelio Bastidas, don Silvio Chacón, la señora Esperanza Bastidas, Maruja Yépez, Fanny  Yépez entre otras se logra sacar adelante la institución Pérez Pallares.

 

Es importante reconocer a personas como a la señora marina Jaramillo, la señora Alba Vallejo, al profesor Lucio Libardo Vallejo, el señor Otto Burbano (q.e.p.d) quienes como directores de la escuela de niñas y niños respectivamente, desarrollaron  una gran labor para hacer de  esta una mejor institución.

 

El lote que en la actualidad es el colegio Pérez Pallares fue donado hace 65 años  más o menos, por el señor ecuatoriano. Fernando Pérez pallares propietario de la fábrica de tejidos Nariño, lo hizo con el propósito de que fuera edificado un instituto técnico el cual no se ejecuto, de ahí nació la idea de que fuera una escuelita la cual se hizo como una donación de ladrillo que llevaba cada  uno de los hijos  de los padres que formaban la acción comunal.

 

Recuerdo que la escritura fue enterrada en unas botellas,  el sitio fue frente a la casa del profesor Yepez; e acontecimiento fue de los moradores del barrio el cual fue aceptado como una fiesta. La acción  comunal la formaron los señores Daniel Yépez, Emiliano López, Cornelio Bastidas, Oliva Chávez y Ofelia Suarez. El señor Emiliano López donó unas bancas para el funcionamiento de aquella escuelita, la primera profesora fue  la señora Olga Hidalgo.

 

Después un señor llamado Miguel Jaramillo  gestionó una donación de unas maquinas que  eran para artes y oficios. Después ya con fondos de gobierno ya hubo edificación y siguió la educación prosperando en una forma conveniente para la educación de la cual ya se han visto muchas juntas y han salido del colegio personas que han enaltecido la enseñanza.

Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
bottom of page